¿La mejor edad para aprender idiomas? Relativo
Hace unos días el diario El País se hizo eco de un vídeo de un programa de talentos ruso donde una niña de 4 años mostraba sus habilidades políglotas en 7 idiomas. Viendo el vídeo tenderemos seguramente no sólo a admirar la capacidad de la niña sino también a pensar en la idea tan extendida de que es durante la niñez cuando se aprende bien un idioma y que cuanto menos edad se tenga, con más facilidad aprendes una lengua.



Bella Devyatkina, la niña políglota en el Talent Show
Pues puedes estar tranquilo porque hay estudios como el de la Universidad de Haifa en Israel que demuestran que los adultos pueden incluso aprender mejor el idioma al comprender mejor las reglas del lenguaje. Si a veces puede parecer que nos cuesta más, es por la dificultad en aceptar la crítica y porque el adulto no recibe tanta retroalimentación de sus equivocaciones.
Es cierto que durante la infancia, nuestra habilidad cognitiva nos permite aprender más rápido, pero no es menos cierto que el adulto tiene una capacidad de análisis y de perseverancia mayor, compensando la balanza.
Así que no hay excusas educativas para no adquirir bien el español en este caso y más aún con Madrid Spanish Institute. Con perseverancia, interés e interactuando continuamente, hablarás español como la niña rusa políglota y además con la mejor base gramatical.
……………………………
Expresión de la semana
“Hacerse eco“: la hemos usado en este artículo. Significa contribuir a dar a conocer una cosa.