

Mañana se celebre en España el Día de la Hispanidad, la fiesta nacional. El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón pisó tierra en el archipiélago de las actuales Bahamas y comenzó una colonización. Más allá de los debates y contraposiciones sobre el tema, la realidad en lo que al idioma respecta es que supuso que el español se expandiese hasta ser hoy en día el segundo idioma con más hablantes nativos tras el chino mandarín, el segundo donde es lengua oficial en más países (tras el inglés) y el tercero en número de hablantes.


Estatua de Colón en Madrid
Madrid, como capital, es donde más se celebra esta festividad. Para los que estáis aquí aprendiendo el idioma podréis disfrutar de varios eventos de todo tipo que os ayudará a conocer mejor la historia del país, con sus luces y sombras.
La cita más conocida del día es el desfile del 12 de octubre que comenzará a las 11.30 h y que transcurrirá como es habitual por el Paseo del Prado, Recoletos y Castellana hasta Plaza de Colón. A las 11 h y hasta las 17 h se podrá también ver el cambio de la Guardia Real en la Plaza del Príncipe del Palacio Real. Desde las 17 h se podrá admirar también de forma gratuita la Real Armería y las exposiciones de Caravaggio y Bernini.
Centrándonos en el español, el Instituto Cervantes también celebra el día abriendo las puertas desde las 11 a las 21 h, con exposiciones sobre Miguel de Cervantes y el Nóbel Camilo José Cela. En cuanto a cultura se refiere, mañana la palabra gratis sin duda es la protagonista. Podréis visitar los mejores museos de la ciudad (Prado, Reína Sofía, Thyssen-Bornemisza, Sorolla), además del Palacio de Aranjuez o El Escorial en la provincia.
Feliz Día de la Hispanidad.