

El español o el castellano tiene suficientes atractivos y curiosidades para llenar varios libros pero te vamos a resumirlo en diez que te dejarán con ganas de saber más. Seguro que ahora estás si cabe más animado y orgulloso de lo que estás aprendiendo:
- Antiguamente el español tenía dos tipos de acentos y no uno como ahora.
- El español se habla en los 6 continentes, incluida La Antártida.
- Más de 88.000 palabras componen el vocabulario español.
- Electroencefalografista: aquí tienes la palabra más larga de nuestro idioma.
- En el 2050 el país donde habrá más hablantes de español será… Estados Unidos, sí, has leído bien.
- Aunque se usan, las letras Ch y Ll fueron eliminadas por la RAE en 1994.
- El primer documento en español que se conserva es del año 959.
- Es la lengua más rápida del mundo en función de la cantidad de sílabas que se pueden pronunciar por minuto.
- Cuando en España se dice a veces que “hablemos en Cristiano” no es una frase hecha sino algo basado en la historia, puesto que al español también se le conocía como idioma cristiano en la Edad Media.
- La letra “ñ” no es exclusiva del español, aunque se crea así. Se usa en varios idiomas como el gallego, euskera, bretón, quechua o el filipino.
¿Te ha resultado interesante? Pues sólo son diez datos de los cientos que hacen del español un idioma tan particular y a la vez universal, tan atractivo y tan práctico.