Aunque desde Madrid Spanish Insitute te dar
¿Sabes qué? La mayoría de las conversaciones y escritos están formados por apenas unas centenares de palabras. No hace falta estudiarte toda la gramática y todo el diccionario sino saber emplear el tiempo con inteligencia para aprender la base que finalmente usa el común el hablante y sobre todo adquirir el idioma a base de errores, es decir, hablar mucho aunque te equivoques para adquirir soltura.
Tampoco creas del todo las habituales verdades inmutables del aprendizaje de idiomas como que al ser adulto hay más dificultad que de niño o que hace falta viajar fuera para hablar un idioma. Por supuesto que ayuda pero la inmersión lingüística la puedes hacer en la academia o desde tu casa con clases audiovisuales. Todo depende de tu esfuerzo y organización.
Usa también reglas mnemotécnicas o de memorización para recordar palabras o verbos y revisa los llamados cognados, palabras de similar origen etimológico y que son comunes o parecidas en varias lenguas.
En definitiva, sé constante pero aprende con inteligencia y verás como defenderte en español en este caso es más fácil de lo que parece. Otra cosa será alcanzar un nivel avanzado o casi bilingüe, que requiere de mayor dedicación en cantidad y calidad.
Ante todo, sea cual sea tu nivel inicial y tus expectativas, no te rindas ante las dificultades porque la constancia y la práctica continua te hará hablar español e incluso dominarlo antes de lo que crees.