

Con este frío apetece quedarse en casa y leer una buena novela, no? Que no todo va a ser salir, trabajar o estudiar español. Pero en este caso podrás disfrutar del placer de la lectura y al mismo tiempo aprender y mejorar tu español. No se trata de leerse el Quijote por ser el libro más universal en habla castellana, hasta para los que tenemos como lengua materna el español nos resulta difícil. Hablamos de libros interesantes y de fácil lectura, perfectos para entretener y mejorar la gramática, las expresiones y el vocabulario. Vamos a daros algún buen ejemplo:
- Un tipo encantador (Marian Keyes): No es para Nobel pero es una novela entretenida, con un lenguaje directo, coloquial pero sencillo. No es original en español pero su traducción es perfecta para mejorar el español.
- El tiempo entre costuras (María Dueñas): aclamada novela que se llevó recientemente a la pantalla llena de aventuras, amor y espionaje.
- El Camino: libro de mi paisano Miguel Delibes, ejemplo perfecto del buen español, con una prosa directa y sencilla.
- El pintor de batallas (Arturo Pérez Reverte): un escritor ya clásico y siempre líder de ventas. Tiene muchas novelas pero esta de menor volumen es perfecta para aumentar vocabulario.
- El alquimista (Paulo Coelho): una fábula perfecta para disfrutarla y mejorar tu español.
Por supuesto hay cientos con mayor o menor nivel de dificultad. En las librerías de idiomas de las que hablamos hace dos semanas os pueden recomendar en función del nivel y de los gustos literarios. Y recuerda, intenta leer sin echar mano del diccionario intentando comprender el significado en el contexto de la frase y si puedes, subrayar o anotar lo que no entiendas para luego consultar las dudas o aprender el significado de expresiones, palabras y gramática que no conozcas aún.
Buena lectura.